Desde la década de 1980, octubre fue definido como el Mes de Concientización sobre el Síndrome de Down, una oportunidad para visibilizar derechos, capacidades y seguir velando por la inclusión plena, poniendo a la persona primero, lejos de estereotipos y sensacionalismos.
El Síndrome de Down es una condición genética causada por la presencia de una copia extra del cromosoma 21. Según los estudios, la detección temprana, la educación y estimulación, mejoran la calidad de vida y la autonomía.
En nuestro país, ASDRA es una de las principales organizaciones que realizan campañas de información y concientización y promueven políticas públicas apuntando a lograr la participación plena de las personas con Síndrome de Down. Es una institución amiga de Las Ilusiones y muchos de los artistas que conforman la Compañía, vienen de allí. Por este motivo, quisimos contar con algunas palabras alusivas de Valeria Follonier, presidenta de ASDRA.

“Octubre es el mes de la concientización sobre el síndrome de Down, una oportunidad para visibilizar, celebrar y reafirmar el valor de cada persona en su singularidad. Como Presidenta de ASDRA y, más especialmente, como mamá de Lara, entusiasta participante de las clases de danza, quisiera destacar la importancia de generar espacios donde los niños y jóvenes con síndrome de Down puedan expresarse, aprender y compartir a través del arte. Las actividades artísticas no solo potencian la creatividad y la comunicación, sino que también fortalecen la autoestima, la inclusión y el sentido de pertenencia. En definitiva, el encuentro entre pares y amigos. Agradezco profundamente a Las Ilusiones que abre sus puertas y su corazón para hacer posible estos encuentros, que a su vez, nos enriquecen como comunidad y nos invitan a construir una sociedad más diversa y empática”.
En Las Ilusiones estaremos transitando este mes con varias actividades:
- 15/10, 19h: Conversatorio “Tránsito a la vida independiente: construyendo el camino”, a cargo de Nacho Acosta y Nina Ávila, director y vice.
- 17/10, 20h: Show musical de Los Bonette.
- 27/10, 19h: Función de teatro de “El Gran Burgués”.
Para cerrar, Nina, nuestra vice directora,nos dejó su reflexión: “Si bien la visibilizacion de las personas con Síndrome de Down es una construcción diaria, estas fechas son de gran utilidad para continuar derribando mitos y potenciar a las personas en su singularidad, como también poner dar a conocer a organizaciones que todos los días trabajan para sumar conciencia y hacer valer sus derechos. Desde Las Ilusiones asumimos el compromiso de hacerlo a través del arte , buscando que el escenario sea el lugar para desmitificar prejuicios, acompañar sin etiquetas y seguir construyendo mayor identidad juntos”.
Sigamos construyendo una sociedad donde haya espacio y oportunidades para cada una de las personas, sin importar su condición.
Excelente nota, ojalá todo lo que van sembrando desde las instituciones y nosotros desde las familias permita seguí construyendo una sociedad más inclusiva, no tenemos que bajar los brazos ante la adversidad del entorno
Gracias por esta nota, por visibilizar también el trabajo institucional de ASDRA.
Gracias por acompañar, desde hace tanto tiempo, a tantos jóvenes, niños y niñas con Síndrome de Down dándoles la oportunidad de desarrollarse y crecer, haciendo lo que les gusta. Vamos juntos haciendo un mundo un poquito más inclusivo para todos!