
Juan Ignacio Acosta, nuestro director, ha generado numerosos lazos en Madrid y, uno de ellos, es con Down España. Esta organización, formada por familias, trabaja por la inclusión y defensa de derechos humanos de las personas con síndrome de Down, en todos los ámbitos de la vida.
En esta oportunidad, se hizo un trabajo conjunto para adaptar este clásico de Lope de Vega y que sea de lectura fácil para las personas con Síndrome de Down.
“En 2019, estando en Madrid, aproveché para generar muchos contactos con distintas organizaciones. En una oportunidad conocí a la gente de Down España y, a partir de ahí, empezamos a establecer el vínculo. Este año, teniendo en cuenta que yo estaba en Madrid, me convocaron para poder presentar un proyecto al Ministerio de Cultura, orientado al fomento de la lectura y, en esta caso fomentar la lectura de teatro”, contó Nacho sobre la experiencia.
Podés acceder a la nota donde se cuenta sobre el proceso en este enlace y donde también podrás acceder al material.
Felicitaciones, que gran trabajo de adaptación de una obra de teatro. Todas bellas experiencias para nuestros hijos en cualquier lugar del mundo!
Gracias Silvia, la inclusión no tiene fronteras.
Sos lo más Nacho tenes un corazón de oro y la verdad lo que logras me hace inmensamente feliz y orgullosa de ser parte de la sede de Lanús en teatro musical de esta gran familia que es las ilusiónes y la obra la escuche y es hermosa felicitaciones
Gracias por tus palabras Romi
Soy Florencia Alvarez
Es hermoso el proyecto Atractivo
Hace años participé con direccion del profesor Ruben Stella y acores profesionales como Marcelo .Mazzarello de teatro leido en la Unlanus